La Secretaria de Turismo de México se une a la Alianza Patrimonios de la Humanidad
La Secretaría del Turismo de México y su Consejo de Promoción Turística, Expedia, Inc. y la Fundación de las Naciones Unidas Firman Carta de Intención para Promover y Preservar los Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad
ACAPULCO, México, 28 de marzo /PRNewswire/ — Hoy, en una conferencia de prensa en el Tianguis Turístico, la mayor feria de turismo internacional de México, la Secretaría del Turismo de México y su Consejo de Promoción Turística firmaron una carta de intención con los socios fundadores de la Alianza Patrimonios de la Humanidad, Expedia Inc. y la Fundación de las Naciones Unidas, para promover y preservar en forma conjunta los sitios mexicanos denominados Patrimonio de la Humanidad. Con esta firma, La Secretaria de Turismo de México se convierte en la primera en el mundo en firmar una carta de intención con la Alianza Patrimonios de la Humanidad.
Juntos, los socios educarán a los viajeros y a la industria turística acerca de la importancia de practicar un turismo responsable y de la conservación del Patrimonio de la Humanidad; estimularán el desarrollo del turismo sostenible basado en las comunidades; y promoverán por todo el mundo la belleza y la importancia de los sitios naturales y culturales del Patrimonio de la Humanidad en México.
“Con 25 sitios, México tiene más valiosos tesoros históricos, medioambientales y culturales inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad que cualquier otro país del Hemisferio Occidental. El gobierno de México ha invertido recursos para preservar estos sitios del Patrimonio Mundial, crear servicios turísticos y generar más empleos para las comunidades locales”, señaló Rodolfo Elizondo Torres, Secretario del Turismo de México. “Estos sitios del Patrimonio de la Humanidad brindan una amplia variedad de experiencias de viaje únicas para las personas que vienen desde todos los rincones del mundo, pero es sólo mediante una asociación pública-privada como ésta que podemos garantizar que el turismo en México contribuya directamente a la conservación de nuestros iconos nacionales más apreciados”.
“La Secretaría del Turismo de México, el Consejo de Promoción Turística de México y Expedia, Inc. están dando muestra de un liderazgo en su compromiso con el Patrimonio de la Humanidad y con un turismo responsable para conservar para el futuro los tesoros culturales y naturales de México”, destacó Timothy E. Wirth, presidente de la Fundación de las Naciones Unidas. “Esta es una verdadera asociación pública-privada, la cual puede servir como modelo sobre cómo los países, las compañías, y las Naciones Unidas pueden trabajar de conjunto en el servicio de metas económicas, culturales y medioambientales compartidas”.
“Como la compañía turística líder mundial, Expedia, Inc. está encantada de trabajar con la Secretaría de Turismo de México y su Consejo de Promoción y con la Fundación de las Naciones Unidas para promover un turismo responsable en los irremplazables sitios del Patrimonio de la Humanidad de México”, destacó Dara Khosrowshahi, CEO de Expedia, Inc. “Alentamos a nuestros viajeros y socios de la industria turística a que se unan a nuestros esfuerzos en la promoción y protección de los lugares más queridos de México”.
A principios de este mes, durante un evento en Cancún, México, Expedia Inc y la Fundación de las Naciones Unidas presentaron la Alianza Patrimonios de la Humanidad a socios de la industria, del gobierno y de organizaciones civiles de la península de Yucatán su visión de colaboración en la región y en todo México. Desde entonces, los principales socios turísticos han estado discutiendo con la Alianza formas de promover y conservar los sitios del Patrimonio de la Humanidad en el Caribe mexicano mediante un turismo responsable.
Además de trabajar con la industria turística, la Alianza Patrimonios de la Humanidad también trabajará en las siguientes actividades relacionadas con el Patrimonio de la Humanidad mexicanos:
-- Excursiones Patrimonio de la Humanidad a México en Expedia.com: En esta primavera, Expedia.com lanzará un nuevo paquete vacacional a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, en la costa este de la península de Yucatán. Este viaje se agregará a los paquetes vacacionales que ya están disponibles en Expedia.com: Ciudad Fortificada de Campeche, Chichón-Itza y Uxmal. Al igual que con todas las otras excursiones Patrimonio de la Humanidad, las utilidades de los destinos mexicanos presentados en http://www.expedia.com/worldheritage serán donados a los Amigos del Fondo Patrimonio de la Humanidad de la Fundación de la Naciones Unidas.
— Programas de entrenamiento sobre Patrimonio de la Humanidad y Turismo
Responsable: Comenzando en Mayo, La Alianza ofrecerá cursos de
capacitación para personal de Expedia y sus socios turísticos en México
para ayudar a los empleados de servicio al cliente a promover el
Patrimonio de la Humanidad y el turismo responsable entre los viajeros.
El programa de capacitación contendrá aprendizaje interactivo, folletos
y seminarios en vivo, y a los socios participantes se les
proporcionarán materiales de promoción y de mercadotecnia exclusivos de
la Alianza Patrimonios de la Humanidad los cuales enriquecerán las
experiencias en estos viajes.
— Programa de Desarrollo Económico Comunitario en Sian Ka’an: La Alianza
trabajará estrechamente con las compañías turísticas locales en los
alrededores de Sian Ka’an para ayudar a brindar las herramientas y los
recursos que les permitan prepararse mejor ante el incremento del
turismo. Expedia, Inc. tiene planes de enviar empleados a Sian Ka’an
como parte de un programa para compartir conocimientos para ayudar con
la planificación turística. Además, la nueva excursión a Sian Ka’an de
Expedia.com incluirá oportunidades de turismo sostenible a traves de
la cooperativa de turismo maya Community Tours Sian Ka’an.
“Estamos orgullosos de la rica historia, naturaleza y tradiciones que México y su gente ofrece a los turistas alrededor del mundo,” dijo Magdalena Carral, Directora General de El Consejo de Promoción Turística de México. ” Esta unión con la Alianza Patrimonios de la Humanidad y los múltiples esfuerzos del gobierno ya en marcha continuara ayudando a crear conocimiento y turismo responsable de nuestros sitios patrimonios Mundiales.”
“El turismo a los sitios del Patrimonio de la Humanidad, si se realiza de forma responsable, puede brindar oportunidades valiosas para las comunidades locales y para la conservación de sus sitios”, señaló Francesco Bandarin, director del Centro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. “Para mí es un gran placer darle la bienvenida a Expedia al círculo de compañías que han estado apoyando activamente la conservación del Patrimonio de la Humanidad. Este apoyo — de países, compañías y personas — es vital para que la UNESCO ayude a construir una base más amplia para la conservación de nuestra herencia”.
Acerca de la Alianza Patrimonios de la Humanidad
La Fundación de las Naciones Unidas y Expedia, Inc. crearon la Alianza Patrimonios de la Humanidad en el otoño de 2005. La Alianza Patrimonios de la Humanidad tiene el objetivo de:
-- Inspirar a los viajeros a explorar y a disfrutar Actualmente hay excursiones a los sitios del Patrimonio de la Humanidad disponibles a través de Expedia.com®, así como en los sitios web Expedia.co.uk, Expedia.fr, Expedia.it, y Expedia.de. Las utilidades de las excursiones Patrimonio de la Humanidad específicas reservadas en los sitios web de Expedia® serán donadas a los Amigos del Patrimonio de la Humanidad -- una iniciativa con el Centro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO -- para inversiones en proyectos de comunidades locales en sitios del Patrimonio de la Humanidad que lo necesitan, como Sian Ka'an. En la actualidad Expedia.com está ofreciendo 11 excursiones -- a las que puede accederse visitando http://www.expedia.com/worldheritage.
— Promover el desarrollo económico Expedia Inc y la Fundación de las
Naciones Unidas donarán recursos combinados, así como tiempo y talento
de los empleados de Expedia para apoyar compañías turísticas de
propiedad local in Sian Ka’an, México en la costa este de la península
de Yucatán. Estas compañías turísticas contribuirán al desarrollo de
las comunidades y ayudarán a conservar el medioambiente del sitio. Sian
Ka’an es el primero en beneficiarse de los esfuerzos para el desarrollo
económico de la alianza — y otros sitios le seguirán.
— Estimular la participación y la conciencia del público Mediante la
iniciativa y el sitio web de Amigos del Patrimonio de la Humanidad, las
personas tienen la oportunidad de conocer más y apoyar la conservación
del Patrimonio de la Humanidad, del turismo sostenible y del desarrollo
local. Para alentar las donaciones individuales, Expedia y la
Fundación de las Naciones Unidas igualarán las donaciones, hasta
$50.000 por cada socio, que se hagan desde el sitio web de Amigos del
Patrimonio Mundial, http://www.friendsofworldheritage.org/ . Estos
recursos serán destinados, conjuntamente con las utilidades de las
excursiones Patrimonio de la Humanidad específicas, a proyectos de
desarrollo económico en sitios importantes del Patrimonio de la
Humanidad.
— Lograr la participación de la industria turística En conjunto, Expedia
y la Fundación de las Naciones Unidas quieren que la industria
turística internacional se una a la Alianza Patrimonios de la
Humanidad. Es vital la participación amplia de la industria porque los
nuevos socios aportan experiencia, recursos financieros y otros activos
que puedan hacer avanzar los objetivos del programa. Ahora puede
encontrarse más información sobre cómo la industria turística puede
participar en la Alianza Patrimonios de la Humanidad en
http://www.worldheritagealliance.org/ .
Acerca de la Fundación de las Naciones Unidas:
La Fundación de las Naciones Unidas (UN Foundation) es una sociedad civil pública fundada en 1998 con la donación histórica que hiciera el filántropo y hombre de negocios Ted Turner en apoyo a las causas de las Naciones Unidas. La Fundación de las Naciones Unidas promueve un mundo más pacífico, próspero y justo a través del apoyo de la ONU. Mediante sus donaciones y el establecimiento de nuevas asociaciones innovadoras pública privadas, la Fundación de las Naciones Unidas actúa para enfrentar los desafíos más apremiantes de salud, humanitarios, socio-económicos y medioambientales del siglo XXI. En uno de sus mayores proyectos, la Fundación de las Naciones Unidas trabaja con la UNESCO y otros socios para conservar y apoyar los sitios del Patrimonio de la Humanidad mediante el estímulo del desarrollo económico que confiera a los residentes locales participación en la conservación de los sitios. Para más información, visite http://www.unfoundation.org/ .
Acerca de Expedia, Inc.
Expedia, Inc. es la compañía de viajes líder mundial en línea, ofreciendo a los viajeros de negocios y placer las herramientas y la información que necesitan para investigar, planificar, reservar y viajar fácilmente. Expedia, Inc. también brinda viajes mayoristas a agentes de viaje minoristas sin presencia en Internet. La cartera de marcas de Expedia, Inc. incluye: Expedia.com®, hotels.com®, Hotwire®, , Expedia®, Corporate Travel, TripAdvisor™ y Classic Vacations®. Las compañías de Expedia, Inc. también operan internacionalmente con sitios en Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Australia, y China, mediante sus inversiones en eLong™. Para más información, visite http://www.expediainc.com/ . (NASDAQ: EXPE)
Acerca de La Secretaria de Turismo de México.
La Secretaria de Turismo ha desarrollado diversos programas en beneficio de los Sitios Patrimonio de la Humanidad de México, logrando una inversión de $518 millones de pesos (51.8 millones de dólares) de 2001 a 2004, por parte de los Gobiernos Federal (incluyendo los recursos provenientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia y Secretaria de Desarrollo Social), Estatales y Municipales, así como de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Acerca del Consejo de Promoción Turística de México:
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) une los recursos de los gobiernos federal y estatales, de municipalidades y de compañías privadas para promover internacionalmente las atracciones y los destinos turísticos de México. Fundado en 1999, el CPTM es la agencia para la promoción del turismo de México, y entre sus participantes se encuentran miembros de los sectores público y privado. El CPTM tiene oficinas en Norteamérica, Europa, Japón y América Latina.
Para más información:
— Industria del turismo, sírvase visitar: http://www.worldheritagealliance.org
— Personas buscando información y participación, sírvanse visitar: http://www.friendsofworldheritage.org
— Viajeros interesados en viajes de Patrimonio de la Humanidad, sírvanse visitar: http://www.expedia.com/worldheritage
— Para una lista completa de los 812 sitios del Patrimonio de la Humanidad, visite: http://whc.unesco.org
–Para información de México, visite http://www.visitmexico.com
NOTA: Expedia, Expedia.com, el logotipo del avión y Classic Vacations son marcas registradas o marcas comerciales de Expedia, Inc. en Estados Unidos y/u otros países. Hotels.com es una marca comercial de Hotels.com, L.P. Estados Unidos y en otros países. Hotwire es una marca registrada o una marca comercial de Hotwire, Inc. en Estados Unidos y/u otros países. TripAdvisor es una marca comercial de TripAdvisor, Inc. en Estados Unidos y en otros países. Otros productos y nombres de compañías mencionados en el presente comunicado pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
SOURCE: Expedia, Inc.
CONTACTO: Lluvia Ellison-Morales de Expedia, Inc., +1-425-463-8812, ó
+1-206-331-7548, ó lellison@expedia.com; o Zamar Vives de la Secretaria de
Turismo de México, +1-212-308-2110, ext. 103, o zamar_vives@mia.bm.com </br/></br/>
Sitio Web: http://www.expedia.com/
http://www.expediainc.com/
http://www.unfoundation.org/
http://www.worldheritagealliance.org/
http://www.friendsofworldheritage.org/
http://whc.unesco.org/
http://www.visitmexico.com/ </br/></br/></br/></br/></br/></br/>