Desde el antiguo puerto de Aci Trezza en Sicilia
Incluido en el precio:
1) Guía a bordo para la narración histórica de la costa histórica de Ciclops y Aci Trezza
2) Nadar con guía turístico en las Cuevas de Ulises
3) En el barco se come un pequeño almuerzo siciliano caliente clásico con vino orgánico fresco de Agrigento
Isla de Lachea Aci Trezza
La isla Lachea, no grande, es el mayor de los afloramientos que conforman el archipiélago de los Cíclopes, justo al lado de Aci Trezza, en Sicilia.
Forma parte de la Reserva Natural Integral Isola Lachea y Faraglioni dei Ciclopi, el área protegida establecida por la Región Siciliana en 1998.
La isla, al igual que las demás del archipiélago, es de origen subvolcánico, formada por la intrusión de magma en las rocas preexistentes del fondo marino.
En 1869 se encontró un hacha de diorita prehistórica, mientras que en 1919 se identificaron dos tumbas cavernas, talladas en la roca de la mano del hombre. De la época romana tardía son los objetos que se encuentran dentro de uno de los dos grandes agujeros circulares (de aproximadamente un metro de profundidad) en la isla: ollas, ánforas, pesas de telar, agujas de hueso, fragmentos de un peine óseo y una pequeña lámpara.
El museo naturalista alberga una rica colección de fauna y flora.
Los Faraglioni
Se piensa que su origen está asociado con la ira del cíclope Polifemo que, cegado por Ulises, habría arrojado las rocas al mar contra el héroe griego para evitar que huyera.
Una historia que sin duda ha alimentado la leyenda sobre las Islas Cíclopes, también contada en el noveno libro de la Odisea. Fantasía aparte, se trata de maravillosas obras de la naturaleza, esculpidas durante miles de años por el viento y la lluvia, que caen dentro de un área marina protegida, compuesta por Isla Lachea, pilas y otras cuatro rocas dispuestas en un arco. Su origen —además de la leyenda de Polifemo— se remonta a la primera de las cuatro fases de la evolución del volcán Etna, una intensa actividad volcánica que comenzó hace aproximadamente medio millón de años.
Castillo Norman Aci Castello
El castillo de Aci se encuentra en Aci Castello en la provincia de Catania. El fortificación de origen incierto, fue el punto de apoyo del desarrollo del territorio de los Aci en la Edad Media. Durante las Vísperas sicilianas, fue sometida al señorío de Roger de Lauria, luego en la época aragonesa fue de Juan de Sicilia y finalmente de la Alagona siendo sitiada varias veces. Actualmente alberga un museo cívico.
El promontorio basáltico donde se encuentra el castillo, consiste en flujos de lava submarina (almohada) que tienen una edad radiométrica de unos 500.000 años a partir de la actualidad. El acantilado basáltico se encuentra rodeado por un flujo de lava de tiempos prehistóricos que en la historiografía del siglo XIX se había atribuido erróneamente a la erupción de 1169
Cuevas de Ulises en Ognina
Comida siciliana y degustación de vinos