Situada en el enclave único del Parque Natural Hoces del Río Riaza, entre viñedos de la Ribera del Duero y avistando cada día aves rapaces, Wabisabi Townhouse es una casa tradicional de pueblo castellano leonés construida a principios del siglo XX en piedra y madera natural. Completamente reformada en 2019 cuidando cada detalle potenciando el encanto rústico de antaño y aportando comodidad para dotar al huésped de una experiencia rural irrepetible. Síguenos en IG @wabisabitownhouse
Un entorno único, y especial, ya que el pueblecito cuenta con la inmensa suerte de estar ubicado dentro del Parque Natural de las Hoces del Rio Riaza, inaugurado por el rey Don Juan Carlos y el naturalista Felix Rodríguez de la Fuente en 1975. El Parque cuenta con el Refugio de Rapaces más importante de Europa, y quizás del mundo. Más de 600 parejas de buitres leonados viven en el parque y son cuidados diariamente por WWF y Adena. Los responsables les alimentan diariamente con animales muertos y controlan la época de cría para preservar la tranquilidad que estos animales necesitan. Se trata de uno de los pocos parques naturales donde el visitante tiene la suerte de ver los buitres leonados de cerca relativamente y darse cuenta de la enorme envergadura que llegan a alcanzar al abrir sus alas. Además, más de 10 parejas de alimoches, que son aves migratorias, vienen todos los años desde África a descansar en sus cortados. También pueden avistarse águilas, halcones y otras especies en peligro de extinción, y, en el fondo de las hoces, existe un importante bosque de ribera que sirve de refugio a una gran comunidad de anfibios y pequeños mamíferos. ¡Y todos ellos nos visitan a veces en el pueblo!
Con rutas de senderismo y bicicleta para todos los niveles, ruinas románicas y de otras épocas, el río Riaza con abundantes truchas y barbos, y riqueza botánica basada en olmos, chopos, sabinas, encinas y otros árboles centenarios, el Parque Natural de las Hoces del Riaza es de visita obligatoria (quizás en varias ocasiones para poder realmente saborear todo lo que nos ofrece). Incluso, para la práctica de la pesca; aunque recomendamos encarecidamente visitar la Casa del Parque detrás de nuestra casa, antes de llegar al río, para que te orienten sobre las distintas rutas, las normas y permisos de pesca y las mejores maneras de disfrutar el Parque.